EL CHICHIMECO

EL CHICHIMECO - desarrollo residencial mixto con plurifamiliares, viñedos, vinícola, ruedo, museo, comercio-servicios y jardín eventos

Categoría: Diseño Urbano, Arquitectura del Paisaje e Ingenierías

Ubicación: Jesús María, Aguascalientes 

Área: 28ha

Año: 2022 - en proceso

Estatus: Anteproyecto

Arquitectura: UPA + WMN arquitectos - Wilfrido Martínez y Neumann

UPA: Alfredo González, Carole Scaramus, Leonardo Tapia, Roberto Chantres y Roberto Villarreal

Desarrollo residencial de densidad mixta con viñedos, vinícola, ruedo, salón de eventos, comercio y servicios. Los lotes se disponen perimetralmente en las manzanas internas, forman atrios urbanos con viñedos en su interior, proporcionando vistas y percepción de profundidad; los jardines de los lotes centrales tendrán contacto directo. Los distintos viñedos se interconectan y generan una red de corredores verdes para peatones, ciclistas y fauna silvestre. 

 

Implementamos alta conservación forestal existente en lotes, viñedos y vialidades. La paleta vegetal será de bajo mantenimiento. Utilizamos jardineras de infiltración para el manejo de agua pluvial, el excedente será almacenado, junto con el agua obtenida de la planta de tratamiento, en un lago ubicado estratégicamente en la zona más baja del proyecto. Será para el riego de viñedos, casa club, y jardín de eventos, ahorrando hasta un 75% de agua.

 

El acceso es una imponente estructura con enredaderas de vid, compuesta por un doble pergolado de trabes de acero oxidado que en secuencia genera una bóveda con un tragaluz lineal.

 

Los cruces e intersecciones se apegan a normatividad de accesibilidad universal y cambian de textura para reducir la velocidad. Los más transitadas son plazoletas elevadas, acentuadas con pavimentos y diversos motivos paisajísticos; formando un circuito de puntos de encuentro  interconectados visualmente. 

 

Los 4 lotes plurifamiliares están próximos a los accesos y cuentan con las mejores vistas por estar frente a los viñedos más extensos. Con sus 8 niveles conformarán el 50% de la población, esta densidad liberó área para insertar las 6.5ha de viñedos. El centro urbano esta compuesto por una plaza pública rodeada por una plaza de toros, vinícola, restaurantes y el restauro del Casco de la Hacienda para museo y locales. Contará con vistas y conexión directa al río, que conforma nuestra área de conservación ambiental, tiene potencial de parque público lineal.