EQUIPO

UPA está integrado por un equipo de profesionistas altamente especializados y experimentados; los proyectos se elaboran de manera interdisciplinaria, dependiendo sus características, con la integración ingenierías destacadas a nivel nacional, y la asesoría de especialistas en medio ambiente, botánica, ecología, finanzas, ciencias sociales y arte.

Arq. Roberto Chantres

Arq. Pai. Carole Scaramus

Arq. Leonardo Tapia

Arq. Romeo Flores

Arq. Dulce Iñiguez

Arq. Anahi Saavedra

Arq. Pai. Gustavo Gutierrez

Arq. Iván Saucedo

Arq. D.Urb. Brenda Pérez

Arq. D.Urb. Ana Morodo

Arq. Alfredo González

Arq. Diana León 

Urb. Rodrigo Alonzo 

Arq. Geraldine Frongia

DIRECTOR GENERAL                                                        Arq. Roberto Villarreal Llamazares

Su trabajo se fundamenta en la búsqueda de soluciones sustentables que tomen en cuenta el ciclo de vida en términos económicos, sociales, ambientales y culturales. Un proceso generativo basado en reflexiones de contexto, función y tipología; su práctica busca un enfoque crítico en el papel que tienen la arquitectura del paisaje y diseño urbano en el calentamiento global, de vocación resiliente, de adaptación con el medio ambiente, y una visión donde sean el catalizador en espacios comunes para desarrollar comunidades prósperas y sanas.

 

Arquitecto por L’Accademia di Architettura di Mendrisio, donde también obtuvo la maestría MSc AAM-USI (Suiza, 2007); asimismo estudió en el ITESM Monterrey y la École Polytechnique Fédérale de Lausanne.

 

Fundó UPA en el 2013, estudio interdisciplinaria enfocado a diseño urbano y arquitectura del paisaje, que ha llevado a cabo numerosos proyectos en 13 diferentes entidades del país.

Ha sido reconocido con el premio Ópera Prima de Architectural Digest y su trabajo de planificación territorial obtuvo el título de Pueblo Mágico para Xilitla, San Luis Potosí; fue profesor de arquitectura del paisaje en la Universidad Anáhuac CDMX.

Entre sus clientes destacan proyectos para INMOBILIA, Grupo México y el sector público, así como en sociedad con diversas oficinas de arquitectura. Entre 1999 y 2013, colaboró en despachos nacionales e internacionales como Zendejas Arquitectos, Bräker & Partners, Ivanno Giannola, TEN Arquitectos de Enrique Norten y Grupo de Diseño Urbano de Mario Schjetnan, donde coordinó proyectos de escala urbana durante 5 años.